LA COLUMNA CATÁRTICA

LA COLUMNA CATÁRTICA
PASCO (Foto Teo Torres)

domingo, 27 de mayo de 2012

Feliz día del Psicólogo/a en el Perú


El analista no es el que sabe, quien sabe es el analizante (paciente, según la psicología de visos conductistas), es el supuesto al saber.
Jacques Lacan


El día del Psicólogo/a en el Perú se estableció un 30 de abril con motivo de la Creación del Colegio de Psicólogos del Perú, el mismo que celebra este año su 32 Aniversario. Aprovecho esta fecha para expresar mi sentir sobre la carrera.

Hablar de una psicología es de por sí complicada, como lo es su objeto de estudio. Al inicio pensé que se reducía al estudio de la conducta y los procesos mentales (definición que sigue siendo válida si te inclinas a seguir la escuela cognitivo-conductual). Pero el hombre, al ser tan complejo, encuentra otras maneras de estudiarse a sí mismo; los enfoques que nos dan otro planteamiento son las escuelas humanista, inter-conductual, psicodinámico, entre otros. Aun así considero que en esta línea de separación imaginaria entre las diferentes escuelas convergen al final tres objetivos principales: el conocimiento de sí mismo, aprender de otros y la solución de problemas. Los mismos que me motivaron a entrar en este mundo tan apasionante.

Por otro lado, el lugar que nos corresponde en la sociedad depende también de nuestra labor como buenos psicólogos, y defino ello como profesionales “especializados” en las distintas áreas y escuelas de la psicología, que se comprometen en generar conocimiento y ayudar a la sociedad, más aún con el ejemplo. De esta manera podremos representar, defender y hacer eficiente nuestra labor en nuestro país y especialmente en provincias, donde existe la necesidad de generar e irse ganado este puesto, debido a poca difusión de una salud psicológica; a diferencia de países como Argentina, en el que ir al psicólogo es como ir al dentista, lo paradójico en nuestro país es que tampoco tenemos instaurados esta última.

Sabemos que la psicología en nuestro país ha ido generando y ganando muchos espacios, pero nos toca continuar la obra comenzada (…), parafraseando a mi paisano, Daniel Alcides Carrión.

Finalmente, saludo a todos psicólogos que desempeñan la docencia en las aulas de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Federico Villarreal, quienes, preocupados por nuestra formación hacen de sus clases verdaderos centros del conocimiento. A mis colegas que comprometidos con la gran labor que tenemos, hacen que nuestras clases sean más interesantes y las tertulias fuera de aula, motiven mi labor estudiantil, del mismo modo a todos los psicólogos del Perú y los que nos encontramos en formación. A todos ellos les digo: “Feliz día del Psicólogo/a”

No hay comentarios:

Publicar un comentario